GEMAP IUS
El coronavirus es un tipo de virus que circula entre los animales pero algunos de ellos también pueden afectar a seres humanos y pueden causar problemas respiratorios que mayoritariamente producen sintomatología leve. Encontraréis toda la información aquí
Notas informativas de Gemap a los clientes:
- 1. Protocolo para garantizar la prestación de servicios a todos nuestros clientes
- 2. Paquete de medidas para paliar las consecuencias económicas del COVID-19
- 3. Cierre de centros educativos
- 4. Aplazamiento de deudas tributarias
- 5. Medidas que adopta Gemap para seguir ofreciendo los servicios a los clientes
- 6. Resumen del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el Estado de Alarma
- 7. Modelo de acreditación de mobilidad por motivos laborales
- 8. Guía interna de preguntas y respuestas
- 9. Información sobre la prestación por cese de actividad
- 10. Prestaciones económicas para autónomos
- 11. Explicación de la prestación extraordinaria por cese de actividad para los trabajadores/a por cuenta propia (autónomos/as)
- 12. Información del trámite y gestión ante el SEPE de la solicitud colectiva de la prestación de desempleo
- 13. Explicación del Real Decreto-Ley 9/2020, de 27 de marzo publicado
- 14. Explicación del permiso retribuido recuperable
- 15. Notas sobre el Real Decreto Ley 11/2020 de 1 de abril
- 16. Moratorias y aplazamientos de las cotizaciones de la Seguridad Social para empresas y autónomos
- 17. Se amplía el plazo para presentar declaraciones y autoliquidaciones tributarias
- 18. Explicación/opinión del Real Decreto Ley 15/2020 de 22 de abril
- 19. La Seguridad Social aprueba la moratoria de cotizaciones sociales únicamente para 12 sectores económicos
- 20. Explicacion de las ordenanzas que regulan la Fase 0 de desconfinamiento
- 21. Resumen del RD-LEY 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo
- 22. Información sobre medidas sociales de reactivación del empleo y en favor del trabajo autónomo (RD Ley 24/2020)
- 23. Adecuación de los centros de trabajo a las medidas sanitarias
Comunicados oficales del Gobierno
- Instrucciones aclaratorias relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los servicios públicos de salud (sps) por coronavirus, conforme al real decreto ley 6/2020, de 10 de marzo
- Referencia del Consejo de Ministros del 12 de marzo de 2020 con medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19
- Instrucciones provisionales para solicitar el aplazamiento previsto en el real decreto ley COVID-19
- Real Decreto 463/2020, por el que se declara el Estado de Alarma
- Orden SND/299/2020, de 27 de marzo, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias
- Orden ISM/371/2020, de 24 de abril, por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- BOE Orden SND 385-2020, de 2 de mayo
- BOE Orden SND 386-2020, de 3 de mayo
- BOE Orden SND 388-2020, de 3 de mayo
- BOE Orden TMA 384-2020, de 3 de mayo
- RD-LEY 18/2020, de 12 de mayo
- RD-LEY 24/2020, de 26 de junio
- RD-LEY 26/2020, de 7 de julio

Medidas a tomar en el ámbito laboral para evitar contagios:
- Antes de entrar a la reunión, lávese las manos.
- Evite los saludos con contacto físico.
- Si tose o estornuda, tápese la boca y la nariz con pañuelos desechables o con la cara interna del codo y después lávese las manos.
- No compartir utensilios de escritura o de oficina, tales como bolígrafos o teclados de ordenador.
- Dejar una distancia prudencial (aproximadamente 1 metro) entre sus asientos.